------- HB 2010 HB ---------- HERMANA BASTARDA **nuestra cultura** "Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera" (pablo neruda) HERMANA BASTARDA **nuestra cultura** Miércoles 11 am por FM La Boca 90.1 -----------------www.fmlaboca.com.ar-

martes, 30 de junio de 2009

29 de Junio EL DÍA DESPUÉS

Imprimir este posteo

El Lunes 29 de Junio Hermana Bastarda tuvo el agrado de compartir una hermosa charla con los compañeros de la agrupación Oesterherld reflexionando sobre "el día después"; humilde análisis post-electoral que entre tintos y unos ricos ravioles (excelentes diría yo), tradujo las inquietudes y las esperanzas de la militancia peronista porteña.

La agrupación, que se reúne los Lunes en La Nueva Italia (Pichincha 1180 y av. San Juan), escuchó el análisis de varios compañeros, entre otros Teodoro Boot, Armando Vidal, Gabriel Fernandez, Mario Moldovan y Dardo Fernandez.

Armando Vidal

Decano de los periodistas parlamentarios trabajo para el diario Clarín hasta su jubilación, hace pocos meses. Querido y respetado, el compañero Vidal es un orgullo para la profesión y la militancia en los medios.

Mario Moldovan

Presidente de EJES Comunicación, periodista, Director de Prensa con el gobernador Antonio Cafiero,fue Director de medios de la Ciudad de Bs. As. y miembro del Directorio de Telam.


Dardo Fernández

Periodista, Director de Diario Sobre Diarios, Presidente del Grupo Consenso S.A..

Teodoro Boot

Ensayista de la revista ZOOM, autor de las novelas Esperenme que ya vuelvo, Pureza Étnica, No me digas que no, Para que nunca amanezca, Gracias por dejarnos entrar en su casa y La termocópula del doctor Félix, Crímenes Impunes; Pido a los santos del cielo y Genealogía de los Dioses.

Gabriel Fernández

Director de La Señal Medios, Conductor de La Señal TV y Radio Gráfica, es Director de la revista Question Latinoamerica.

La Oesterheld sorteó 5 libros de Ediciones CICCUS.

Los poemas de Carlino - Los Poemas de Pancho Muñoz - Utopias y Realidades - Territorio en construcción - Desarrollo Local.

- Hector German Oesterheld fue secuestrado el 27 de abril de 1976, y luego torturado, muerto y desaparecido durante la Dictadura del Proceso, junto a sus cuatro hijas, Beatriz, Diana, Marina y Estela, entonces, de 19 y 24 años, queridas compañeras militantes de la UES y la Jotapé, hijas de Hector y de Elsa Sanchez, su esposa, y sus nietos Fernando el menor que actualmente volvió a vivir en Argentina y Miguel Martin, director de arte cinematográfico, que siguen buscando, con las abuelas de Plaza de Mayo, a dos hijos mas de las hijas de Hector y Elsa, victimas que sufrió el peronismo, como héroes y mártires de su lucha por la Libertad y la Justicia Social, habiendose cumpliendo el 27 de abril los 33 años de la fecha en que se calcula su secuestro y el de sus hijas, compañeras de la UES y la Jotapé. -



0 comentarios:

Publicar un comentario

Hace tu comentario bastardo...

...solo agradecimientos...

En su doceavo aniversario, los Compañeros de Utopías de la Mesa de los Sueños de la Agrupacion Oesterheld, entregaron sus premios a la labor cultural. Este año, un jurado integrado por veinte compañeros, premió a Beatriz Sica por la producción radial de HERMANA BASTARDA, valuando la trayectoria y el aporte a la militancia política, social, comunicacional y cultural en el campo nacional y popular de nuestro país.

Entre los premiados también se encontraron compañeros como Rubén Drí, Roberto Vacca, Jorge Falcone, Teresita Quintela, Luis D`Elia, Milagro Sala, Eduardo Anguita, Claudio Díaz, Doris Carpani, Juan Palomino, Ignacio Copani, Luis Salinas, Liliana López Foresi, Luis Barone, Juan Sasturaín, Gabriel Mariotto, las asociaciones de medios de comunicación pymes y comunitarios AATECO, ARBIA y ARMICOBO y la Confederación Mapuche por el logro alcanzado en su lucha por una radiodifusión libre, democrática y comunitaria.

carta de Jorge Coscia a los oyentes de H. Bastarda

Compañeras y compañeros de Hermana Bastarda. Compañeros oyentes del programa:

Antes que nada les quiero pedir mis más sinceras disculpas por mi ausencia en el programa del día de la fecha. Espero sepan entender los imponderables de la gestión que me obligan en esta ocasión a no poder cumplir con el compromiso asumido.

Para mí es doblemente doloroso no poder cumplir con compañeros como ustedes, a quienes admiro por su profundo compromiso político e ideológico. Sobre todo en estos tiempos tan convulsionados. Quiero que sepan que yo entiendo a la función pública como un espacio más de lucha y militancia y es en ese sentido que considero necesario que los funcionarios no pierdan el contacto y el diálogo con las bases militantes.

Es por eso que, sin poder asegurarles mi asistencia a la radio para alguna fecha en especial, les prometo todo mi esfuerzo para poder concurrir al programa en un breve plazo.

A seguir en la lucha con ese arma implacable que es la palabra. Porque hoy la batalla es cultural y el escenario de esa batalla son los medios de comunicación.

Un abrazo fraterno.

Jorge Coscia