------- HB 2010 HB ---------- HERMANA BASTARDA **nuestra cultura** "Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera" (pablo neruda) HERMANA BASTARDA **nuestra cultura** Miércoles 11 am por FM La Boca 90.1 -----------------www.fmlaboca.com.ar-

martes, 26 de mayo de 2009

Mes de Mayo, semana de la revolución

Imprimir este posteo

BOLIVIA x 2:
1!
Tras el intento de magnicidio contra Evo Morales
Aprueban decreto para incautar bienes a quienes financien el terrorismo

-----------------------------------------------------------------------
2!
Falleció Abraham Bojorquez, líder de Ukamau y Ke, grupo de Hip Hop Aymara del Alto boliviano

-----------------------------------------------------------------------

Neuquén
La expropiación de Zanon llegó a la Legislatura neuquina

----------------------------------------------------------------------

Jujuy
Autoconvocados pidieron al gobernador que cancele permisos mineros en Tilcara

---------------------------------------------------------------------

Moron
Tres meses sin clases
Estudiantes reclaman el funcionamiento del Conservatorio de Morón

---------------------------------------------------------------------



BOLIVIA 1!
Tras el intento de magnicidio contra Evo Morales
Aprueban decreto para incautar bienes a quienes financien el terrorismo


(AW) El Gobierno boliviano aprobó un decreto que autoriza a incautar bienes a los ciudadanos, empresas u organizaciones civiles que financien a grupos terroristas o separatistas. La medida se produce un mes después del confirmado intento de asesinato contra el presidente Evo Morales, que implica a empresarios opositores.

El Consejo de Ministros aprobó la resolución como una "medida preventiva" contra las actividades que ponen en riesgo la integridad del país. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y el viceministro de Coordinación gubernamental, Wilfredo Chávez, presentaron el decreto y aclararon que servirá para sancionar a personas o empresas que apoyen económicamente a grupos separatistas.

El Decreto Supremo 0138 establece que la Fiscalía y otras autoridades podrán procesar crímenes contra la seguridad del Estado en todo el país.

La resolución podrá aplicarse después de que un Fiscal impute a los acusados, cómplices o instigadores de las acciones tipificadas como "terrorismo, sedición o alzamiento armado".

Si en juicio se determina la culpabilidad de los imputados y se dicta sentencia, los bienes pasarán a la categoría de confiscados y se destinarán al programa de seguridad ciudadana y seguridad del Estado.

Memoria
El 16 de abril un operativo policial neutralizó un presunto atentado contra la vida del presidente, Evo Morales. Testigos y detenidos del caso señalaron que funcionarios y empresarios opositores están vinculados a los grupos terroristas.

---------

Falleció Abraham Bojorquez, líder de Ukamau y Ke, grupo de Hip Hop Aymara del Alto boliviano

Fue encontrado este jueves en una morgue de la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen con exactitud las circuntancias en las que perdió la vida, las primeras versiones aseguran que fue atropellado por un omnibus. Abraham Bojorquez tenía 25 años y vivía en la popular ciudad de El Alto. Junto a Ronald Bautista formaba "Ukamau y Ke", combativa agrupación de Hip Hop nacida al calor de luchas como la llamada la guerra del agua y el Octubre Negro.

a continuación, el video de su corte Medios Mentirosos, tema proyectado para su segundo disco Para la Raza y una nota realizada por Richard Sánchez, para la revista TalCual Nº16, febrero-marzo del 2007:





Rap con sangre aymara

Paceño de corazón y de cuna bonaerense -ojo, nació al final de avenida Buenos Aires, en La Paz- Abraham Bojorquez es uno pocos de los pocos raperos alteños que decidió hacer rimas en su idioma natal: el aymara. Representa a esos jóvenes migrantes campo-ciudad que hasta hace diez años ocultaban su procedencia étnica, pero que hoy la gritan orgullosos, con tal fuerza que hasta la prensa internacional volcó sus plumas hacía ellos.

Buscando la identidad
Abraham, de 24 años, es hijo único de padres comerciantes que suelen viajar por el país. Trabaja en la radio Wayna Tambo, brazo de la Casa de las Culturas del mismo nombre, con sede en la zona de Villa Dolores, conduciendo el programa Rincón Callejero, bandera del movimiento hip hopero de La Paz y El Alto (leer más)

-------

Neuquén
La expropiación de Zanon llegó a la Legislatura neuquina

(AW) Tras ocho años de lucha, los obreros de Zanon lograron que el gobierno provincial presentara el proyecto de expropiación de la fábrica de cerámicas ante los legisladores, lo que permite obtener la tenencia definitiva de la planta y asegura el funcionamiento de la cooperativa.

En un comunicado, los trabajadores destacaron el acompañamiento de representantes de distintas organizaciones, como las Madres de Plaza de Mayo del Alto Valle, APDH, Ceprodh, Corriente de militantes por los DDHH, la Federación Universitaria del Comahue, Centro de Estudiantes de Bellas Artes, Sindicato de Judiciales, representantes de la CTA, Comisión Interna de Molarsa y Confederación del Pueblo Mapuche.

“Si bien esta expropiación no es la que planteamos desde el comienzo los obreros ceramistas, es un paso importante ya que nos otorga legalmente la, tenencia definitiva de la fábrica mediante nuestra cooperativa FASINPAT y termina con las amenazas permanentes de desalojo”, destacaron los compañeros en el informe.
El martes 26 de Mayo, el proyecto de ley tomara carácter parlamentario y un día después comenzará a trabajarse en las comisiones de Presupuesto y Asuntos Constitucionales.

“El paso histórico que dimos fue fruto de una pelea muy dura. La lucha y movilización de esta gestión obrera junto a trabajadores y trabajadoras del país, con el apoyo de la comunidad y con el reconocimiento internacional, ha logrado dar un paso más”, aseguraron.

Además, destacaron que “en medio de una crisis del capitalismo donde los empresarios y los gobiernos intentan descargar contra los trabajadores del mundo, Zanon Bajo Gestión Obrera es un claro ejemplo de cómo los trabajadores podemos dar una salida obrera a la crisis”, afirmaron.

------

Jujuy

Autoconvocados pidieron al gobernador que cancele permisos mineros en Tilcara


(AW) Los habitantes aseguraron que la actividad extractiva a cielo abierto perjudicará a la Quebrada de Humahuaca, declarada en 2003 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Durante la gran marcha que se realizó el 7 de mayo desde la localidad de Juella hasta Tilcara, miles de habitantes reclamaron que se frenen definitivamente los permisos de cateos y exploración de minerales en la zona y se prohíba en todo el territorio de la provincia la minería a cielo abierto.

El miércoles 20, los Vecinos Autoconvocados de Tilcara, Centro Vecinal de Juella y diferentes organizaciones y comunidades del Departamento presentaron en la Casa de Gobierno provincial un petitorio al gobernador Walter Barrionuevo con cientos de firmas en el que expresaron “la enorme preocupación” que provoca “la gran cantidad de permisos de cateo y prospección minera otorgados en toda la región de la Quebrada de Humahuaca y Puna de Jujuy.

“La gran minería a cielo abierto, con uso de sustancias químicas como cianuro, mercurio, ácido sulfúrico y otros tóxicos similares genera una gran contaminación de nuestras aguas, tierras y aire”, expresaron los habitantes.

En su informe, los Autoconvocados resaltaron que la instalación de una minera en la zona “tendrá un gran impacto negativo para el medio ambiente”, afectará la vida de todas las comunidades y perjudicará “uno de los monumentos naturales más importantes de nuestro país” como la Quebrada.
leer más

-------

Moron
Tres meses sin clases
Estudiantes reclaman el funcionamiento del Conservatorio de Morón

COMUNICADO DE PRENSA

Luego de veinte años de padecimiento, de condiciones inadecuadas de estudio que se han ido agravando con el tiempo, hemos llegado a fines del mes de mayo de 2009 al no inicio de actividades en el conservatorio por la realización de una obra de refacciones eléctricas.

El edificio ubicado en San Martín 370 no está funcionando. También el año pasado, por un período de tres meses, se llevaron a cabo refacciones, nunca concluidas, que hicieron que el ciclo lectivo 2008 se retrasara.

Cabe destacar que el conservatorio no posee un anexo propio. Contamos con aulas prestadas en una escuela, infraestructura que no cumple con los requisitos y condiciones necesarias para funcionar como anexo ya que no es propio, se encuentra disponible solo en el turno vespertino y no está acondicionado, ya que las instalaciones no contemplan el uso que pueda darle una institución artística terciaria.

Cada vez son menos las personas que acceden al derecho a la educación ya que no solo se les restringe el ingreso a estudiar a cientos de personas año tras año, sino que además se cierran las instituciones y se posponen los inicios de ciclos lectivos de distintas escuelas de educación artística.

La situación crítica en lo edilicio y académico de las instituciones educativas de la Provincia de Buenos Aires demuestra la política de vaciamiento de la educación pública, con infraestructuras deficientes, inadecuadas y colapsadas.
Responsabilizamos a las autoridades provinciales por estas medidas que promueven el deterioro de la educación pública: Director de Educación Artística Sergio Balderrabano; Director General de Cultura y Educación Mario Oporto; Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli.

Es por esto que se llevó a cabo una semana de reclamo junto con las escuelas de arte de Avellaneda (Escuela de Música Popular, Instituto Municipal de Música, Instituto Municipal de Fotografía, Instituto de Cine y Profesorado nº 1), quienes también realizaron un corte; y la Escuela de teatro y el Conservatorio de Morón.

difusion_artenocalla@yahoo.com.ar

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hace tu comentario bastardo...

...solo agradecimientos...

En su doceavo aniversario, los Compañeros de Utopías de la Mesa de los Sueños de la Agrupacion Oesterheld, entregaron sus premios a la labor cultural. Este año, un jurado integrado por veinte compañeros, premió a Beatriz Sica por la producción radial de HERMANA BASTARDA, valuando la trayectoria y el aporte a la militancia política, social, comunicacional y cultural en el campo nacional y popular de nuestro país.

Entre los premiados también se encontraron compañeros como Rubén Drí, Roberto Vacca, Jorge Falcone, Teresita Quintela, Luis D`Elia, Milagro Sala, Eduardo Anguita, Claudio Díaz, Doris Carpani, Juan Palomino, Ignacio Copani, Luis Salinas, Liliana López Foresi, Luis Barone, Juan Sasturaín, Gabriel Mariotto, las asociaciones de medios de comunicación pymes y comunitarios AATECO, ARBIA y ARMICOBO y la Confederación Mapuche por el logro alcanzado en su lucha por una radiodifusión libre, democrática y comunitaria.

carta de Jorge Coscia a los oyentes de H. Bastarda

Compañeras y compañeros de Hermana Bastarda. Compañeros oyentes del programa:

Antes que nada les quiero pedir mis más sinceras disculpas por mi ausencia en el programa del día de la fecha. Espero sepan entender los imponderables de la gestión que me obligan en esta ocasión a no poder cumplir con el compromiso asumido.

Para mí es doblemente doloroso no poder cumplir con compañeros como ustedes, a quienes admiro por su profundo compromiso político e ideológico. Sobre todo en estos tiempos tan convulsionados. Quiero que sepan que yo entiendo a la función pública como un espacio más de lucha y militancia y es en ese sentido que considero necesario que los funcionarios no pierdan el contacto y el diálogo con las bases militantes.

Es por eso que, sin poder asegurarles mi asistencia a la radio para alguna fecha en especial, les prometo todo mi esfuerzo para poder concurrir al programa en un breve plazo.

A seguir en la lucha con ese arma implacable que es la palabra. Porque hoy la batalla es cultural y el escenario de esa batalla son los medios de comunicación.

Un abrazo fraterno.

Jorge Coscia