------- HB 2010 HB ---------- HERMANA BASTARDA **nuestra cultura** "Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera" (pablo neruda) HERMANA BASTARDA **nuestra cultura** Miércoles 11 am por FM La Boca 90.1 -----------------www.fmlaboca.com.ar-

martes, 11 de agosto de 2009

Agenda Bastarda del 12 al 16 de Agosto

Imprimir este posteo

AGENDA BASTARDA

MIÉRCOLES 12

Recital íntimo

Mataplantas

Continúa presentando "Escape del Planeta Viviente", esta vez en Mansión Pellegrini. Sesiones en formatito íntimo experimental.

Horario: 21:30.
Lugar:Le Bar Tucumán 422, Retiro, Capital Federal


Muestra de varios artistas, pintores y escultores

Sudamérica Renace

Muestra colectiva en el Palacio El Victorial.

Lugar: Palacio El Victorial Piedras 728, San Telmo, Capital Federal ,

Todo el dia


JUEVES 13

Comedia Teatral

"Lengua G”, un espectáculo de humor escrito por Silvia Kanter, Safira Algamiz y Malena Bernardi, interpretado por Safira Algamiz y Malena Bernardi, con dirección general de Silvia Kanter.

Una comedia muy recomendada. Se puede ver el Jueves en el Teatro La Comedia, Rodriguez Peña 1062 (entrada $35) las 21.

Recital de rock

SHIVE CHEVY ROCKETSLOS CERDOSLA PIRUCHO´S BONDIS BAND en Asbury – Av. Rivadavia 7523 – Capital – 20hs

VIERNES 14

Recitales de rock

19hs LA HEROINA DEL BLUES y otras bandas - “Woodstock 40” festival de bandas tributo (Janis Joplin – Creedence – Jefferson Airplane – Hendrix) en Inforock – Sarmiento 777 – Capital – 19hs. – Antic.$ 20.- / Puerta $ 25.-

12:00 hs MANTO en El Tío Bizarro – Pellegrini 878 – Burzaco – 00hs. – Entrada $ 10.

SABADO 15

Recitales

reggae

CHALA RASTA “19º aniversario” en Unione e Benevolenza – Pte. Perón 1372 – Capital – 21hs.

metal (en San Francisco, Córdoba)

FATIGADOSHORCAS RAZONES CONCIENTES en Metal Fest – San Francisco, Córdoba –



SABADO Y DOMINGO

Ciclo de cine argentino

“BUENOS AIRES EN EL CINE"

Sábados y domingos de agosto
Programación y Coordinación: David Oubiña
Reservas 4104-1000

Buenos Aires en el cine, ciclo de cine argentino, que reúne los films de directores argentinos que tratan desde distintas perspectivas el tema de la ciudad, descubriendo una mirada única y particular de Buenos Aires. Se extenderá desde el sábado 8 de agosto hasta el 30 del mismo mes, todos los sábados y domingos en el auditorio de Fundación Proa.

La programación recorre diferentes momentos del cine nacional. Partiendo desde la famosa Invasión de Hugo Santiago de fines de los años ‘60 hasta arribar a las geografías urbanas de los jóvenes cineastas de la actualidad como en A propósito de Buenos Aires, un conjunto de relatos de directores de la Fundación Universidad del Cine. Un ciclo muy recomendado. Este fin de semana se presenta:

Sábado 15

“Notas de Tango” (2000) Rafael Filippelli. 88′

15:00 hs.
Una mezcla de documental y ficción que cuenta la historia de un director de cine que intenta filmar una película sobre el tango y busca un actor para el rol protagónico, mientras trabaja en la preproducción y realiza una investigación que incluye entrevistas a músicos, bailarines y críticos. El film se plantea qué significa hacer una película sobre el Tango.

Domingo 16

“A propósito de Buenos Aires” (2006). 80′

15:00 hs. Un experimento colectivo de once directores con 32 personajes sobre la ciudad de Buenos Aires que se organiza en cinco partes: las trampas, el dinero, el desierto, las luces, y los muertos. Las diferentes secuencias se suceden sin identificación de autor, todas editadas por Alejo Moguillansky. Imágenes en blanco y negro construyen una perspectiva urbana que se aparta de las convenciones del cine actual. Dos ejes temáticos recorren el film: el trabajo y la violencia del terrorismo de estado.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hace tu comentario bastardo...

...solo agradecimientos...

En su doceavo aniversario, los Compañeros de Utopías de la Mesa de los Sueños de la Agrupacion Oesterheld, entregaron sus premios a la labor cultural. Este año, un jurado integrado por veinte compañeros, premió a Beatriz Sica por la producción radial de HERMANA BASTARDA, valuando la trayectoria y el aporte a la militancia política, social, comunicacional y cultural en el campo nacional y popular de nuestro país.

Entre los premiados también se encontraron compañeros como Rubén Drí, Roberto Vacca, Jorge Falcone, Teresita Quintela, Luis D`Elia, Milagro Sala, Eduardo Anguita, Claudio Díaz, Doris Carpani, Juan Palomino, Ignacio Copani, Luis Salinas, Liliana López Foresi, Luis Barone, Juan Sasturaín, Gabriel Mariotto, las asociaciones de medios de comunicación pymes y comunitarios AATECO, ARBIA y ARMICOBO y la Confederación Mapuche por el logro alcanzado en su lucha por una radiodifusión libre, democrática y comunitaria.

carta de Jorge Coscia a los oyentes de H. Bastarda

Compañeras y compañeros de Hermana Bastarda. Compañeros oyentes del programa:

Antes que nada les quiero pedir mis más sinceras disculpas por mi ausencia en el programa del día de la fecha. Espero sepan entender los imponderables de la gestión que me obligan en esta ocasión a no poder cumplir con el compromiso asumido.

Para mí es doblemente doloroso no poder cumplir con compañeros como ustedes, a quienes admiro por su profundo compromiso político e ideológico. Sobre todo en estos tiempos tan convulsionados. Quiero que sepan que yo entiendo a la función pública como un espacio más de lucha y militancia y es en ese sentido que considero necesario que los funcionarios no pierdan el contacto y el diálogo con las bases militantes.

Es por eso que, sin poder asegurarles mi asistencia a la radio para alguna fecha en especial, les prometo todo mi esfuerzo para poder concurrir al programa en un breve plazo.

A seguir en la lucha con ese arma implacable que es la palabra. Porque hoy la batalla es cultural y el escenario de esa batalla son los medios de comunicación.

Un abrazo fraterno.

Jorge Coscia