Mi rinconcito bastardo es una sección que busca reflejar la actividad y geografía de nuestro país, donde habitan tantos compatriotas anónimos. Este es un primer paso para conocernos y reconocernos, como sujetos de un mismo pueblo, de una misma pero diversa Argentina.
Porque cada lugar tiene un rinconcito muy propio Hermana Bastarda te desafia a compartirlo. Protagonizá, vos también, tu rinconcito.
Desde la ciudad de Tucumán nos escribió Daniel Aráoz Tapia, periodista y poeta:
Beatriz y demás hermanos bastardos: Ahí va nuestro video del primer encuentro de "JOEtuc a 25 años" , donde participé junto a ex-compañeros de facultad y de esa movida poética que se dio en Tucumán en los '80. El grupo se llamó JoETuc por "Jóvenes Escritores de Tucumán" y muchos fuimos parte de ése y otros colectivos, y ahora estamos en pleno "revisionismo" (jajaja), reencontrándonos y compartiendo lo que cada uno hizo y hace, unos más volcados a lo académico, otros a las publicaciones, otros a una combinación entre el periodismo, el teatro y la poesía como en mi caso...
Ahora viene el 2" Encuentro de ese ciclo (también te mando adjunto con el cartel), esta vez con
Mujeres Escritoras
Fecha:Sábado 15 de agosto Hora: 21:30 hs Lugar: MUNT Organiza: Dpto de Egresados y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras-UNT Convoca: JOETuc a 25 años
En su doceavo aniversario, los Compañeros de Utopías de la Mesa de los Sueños de la Agrupacion Oesterheld, entregaron sus premios a la labor cultural. Este año, un jurado integrado por veinte compañeros, premió a Beatriz Sica por la producción radial de HERMANA BASTARDA, valuando la trayectoria y el aporte a la militancia política, social, comunicacional y cultural en el campo nacional y popular de nuestro país.
Entre los premiados también se encontraron compañeros como Rubén Drí, Roberto Vacca, Jorge Falcone, Teresita Quintela, Luis D`Elia, Milagro Sala, Eduardo Anguita, Claudio Díaz, Doris Carpani, Juan Palomino, Ignacio Copani, Luis Salinas, Liliana López Foresi, Luis Barone, Juan Sasturaín, Gabriel Mariotto, las asociaciones de medios de comunicación pymes y comunitarios AATECO, ARBIA y ARMICOBO y la Confederación Mapuche por el logro alcanzado en su lucha por una radiodifusión libre, democrática y comunitaria.
carta de Jorge Coscia a los oyentes de H. Bastarda
Compañeras y compañeros de Hermana Bastarda. Compañeros oyentes del programa:
Antes que nada les quiero pedir mis más sinceras disculpas por mi ausencia en el programa del día de la fecha. Espero sepan entender los imponderables de la gestión que me obligan en esta ocasión a no poder cumplir con el compromiso asumido.
Para mí es doblemente doloroso no poder cumplir con compañeros como ustedes, a quienes admiro por su profundo compromiso político e ideológico. Sobre todo en estos tiempos tan convulsionados. Quiero que sepan que yo entiendo a la función pública como un espacio más de lucha y militancia y es en ese sentido que considero necesario que los funcionarios no pierdan el contacto y el diálogo con las bases militantes.
Es por eso que, sin poder asegurarles mi asistencia a la radio para alguna fecha en especial, les prometo todo mi esfuerzo para poder concurrir al programa en un breve plazo.
A seguir en la lucha con ese arma implacable que es la palabra. Porque hoy la batalla es cultural y el escenario de esa batalla son los medios de comunicación.
Desde Hermana Bastarda apoyamos esta inicitiva y esperamos que se concrete de la manera más fiel posible...
 
"Cuando elegimos la manera de comunicarnos, estamos eligiendo en qué modelo de país queremos vivir nosotros y nuestros hijos y nietos" Paulo Freyre
 
descarga el proyecto de ley de servicios audiovisuales (nueva ley de radiodifusión). Clik acá
LA PATRIA QUE LOS PARIÓ...
...Sólo tengo un temor. Que otra vez, como ya ha pasado tantas veces, los señores de la Sociedad Rural quieran decretar que ellos solos y no todos, son la Patria. Si eso ocurre, no cuenten conmigo. Por más que haya dicho 52 veces la palabra Patria. Porque si ellos van a ser la patria, yo me hago extranjero... Hernán Brienza. periodista- politólogo.arg.
ARGENTINA. DIA DE LA BANDERA
-
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador,
Manuel Belgrano, quien falleció en esa fecha en el año 1820. Esta
conme...
Deniro hamburguesería
-
Contando con una de las mejores carnes del mundo, no es de extrañarse que
Argentina también tenga algunos de los mejores exponentes en términos de su
prepa...
¡NUESTRA CULTURA NO ES DELITO!
-
PRIMERAS ADHESIONES:
Ailen Galante Rivera
Alejandro Cabrera Britos
Carlé Costa
Casa José Martí
Centro Cultural Raymundo Gleyzer
Colectivo FM la Tribu
Co...
-
Han pasado mas de cuatro años....pero VOLVEMOS AL AIRE....Decíamos en aquel
entonces que esta historia no merecía tener un final y lo reiteramos. Este *VIE...
LA CUESTIÓN MILANI
-
*Por Ricardo Forster*
*(...) *El camino recorrido desde el 2003 –incluso si retrasásemos la fecha
a diciembre de 2001– no sólo ha redefinido dramáticame...
La pluma que se babea
-
Algo que deberíamos temer, más que la muerte, es envejecer enojados hasta
convertirnos en viejos cínicos como el señor de la foto .
*"Cuando el mu...
PORQUE SOMOS FAMILIA
-
Me da por pensarlo como un tío bueno que vivía lejos, no tan lejos después
de todo, ya que cada tanto se daba una vueltita por casa. No tan lejos
porque ...
viernes de reencuentro, viernes de comienzos 23/9
-
De cara a un futuro cercano, a un cierre de año que se nos aproxima la joda
se reune y piensa, se mueve, se retuerce, y en medida de lo posible pare
(de pa...
0 comentarios:
Publicar un comentario
Hace tu comentario bastardo...