En el escritorio no había ni mate, ni café, ni cenicero repleto de colillas. Todo por el contrario, la producción de Hermana Bastarda es calma, el sol entra tibio entre las persianas y los silbidos de los pájaros silvestres acompañan la lectura.
Desde hace días venimos observando la virulenta reacción del diario Clarín contra el gobierno, desatada por la chavista ley de medios audiovisuales K. Justo se nos da por chequear con nuestra fuente compañera Diarios Sobre Diarios, de Dardo Fernández y cia, pero atención:
Hoy Miércoles, programa de por medio, leo en el blog Bolazos de los Medios, esta noticia que a continuación cito y que a mi entender resume el espíritu de la pelea mediática.
¿Quién habrá reportado como "web atacante" a la pobre gente del portal Diario sobre Diarios, justo antes de que suban un informe sobre las arbitrariedades informativas de Clarín?
El informe de "Zona Dura", la sección de Diario sobre Diarios, dice cosas como:
"Si se presta atención a los titulares principales de tapa de Clarín (ver recuadro) se puede constatar que desde el viernes 28 de agosto –en el cual registran la presentación del proyecto de Ley- hasta el presente, el matutino siempre abrió sus ediciones en registro negativo.
Ese comportamiento editorial sistemático en Clarín no resulta creíble cuando -en iguales períodos- se compara con matutinos como La Nación, un diario históricamente crítico a las administraciones kirchneristas. En el mismo período, La Nación editó 10 tapas positivas para el Gobierno nacional, manteniendo su promedio de 2 portadas con ese sesgo por semana.
Así se pone en evidencia –una vez más- que la “agenda” que construyen los diarios se basa en intereses propios. Y se cae aquel paradigma que cada tanto le gusta usar al director general de Clarín, Ricardo Kirschbaum, de que “reflejan la realidad”. Por cierto, un concepto que en la academia no se usa desde hace 20 años al menos."
0 comentarios:
Publicar un comentario
Hace tu comentario bastardo...