
Bajo este título quiero destacar las muchísimas noticias de pueblos originarios que llegan a nuestros oídos y que, a veces, no podemos poner en el aire del programa. Los cientos de comunicados denuncian la explotación que las grandes transnacionales petroleras y mineras, hacen de NUESTRO suelo, atropellando los reclamos de las comunidades originarias, quienes en varias oportunidades son las únicas voces de resistencia que defienden a la madre universal, la Pacha.
Hoy los pueblos solidarizados y levantados en reclamo, no podemos permitir el silencio. Dice la nota:
fuente: http://www.azkintuwe.org
A través de una triquiñuela en la que no falta una maniobra de corrupción, se reavivó el conflicto que mantiene la comunidad mapuche Lonko Puran con la trasnacional estadounidense Apache Corporation. El escenario de los acontecimientos se sitúa en el corazón del distrito petrolero neuquino e involucra en su nueva etapa, a un ex magistrado del Superior Tribunal de Justicia. Pocas veces quedaron tan en evidencia los estrechos lazos que mantienen las compañías petroleras con el Poder Judicial de Neuquén y también, con los sectores políticos de esa provincia argentina.
el vocero de Lonko Puran hizo un llamamiento más allá del pueblo mapuche:
"Nosotros invitamos a reflexionar sobre la realidad que vive nuestro pueblo en esta Argentina, porque ya sea en Río Negro o en Neuquén, la realidad es una sola. Somos el pueblo mapuche los que estamos resistiendo en el territorio estas políticas de saqueo, para que puedan tener un fin. Para eso, invitamos a toda la sociedad a estar movilizada, tratando de buscar un rumbo en el cual todos nos sintamos representados como sociedad intercultural”
LEER TODA LA NOTA
0 comentarios:
Publicar un comentario
Hace tu comentario bastardo...